TALLERES DE COSMETICA MATUASTO´S

TEMPORADA 2023 /24 PROVINCIAS ARGENTINAS: SANTA CRUZ, CHUBUT, RIO NEGRO y TIERRA DEL FUEGO

Matuato´s realiza capacitaciones presenciales de extracción de aceites esenciales e hidrolatos y formulación de cosmética natural, para la elaboración de productos destinados a uso personal, profesional o comercialización artesanal.

Nuestros talleres orientados tanto a aromaterapia, como al empleo tópico de los productos que se destilan o formulan durante la capacitación, están destinado a personas dedicadas al rubro, como también a artesanos, manualeros, masajistas, reflexólogos y reikistas entre otros.

La capacitación puede ser tomada por municipios interesados en mejorar el conocimiento de su población vinculada al rubro, u organizaciones con interés de fomento de la actividad.

La duración de los mismos es de 2 jornadas de 4 horas cada una, registrando un total de 12 hs Cátedras u 8 horas reloj.

El taller provee hasta un cupo de 25 personas, todos los elementos y materiales necesarios para las distintas fases de la capacitación, incluyendo hierbas o flores a destilar, agua desmineralizada, reactivos, cremas bases para montaje, PHmetros y medidores digitales EC/TDS (Sólidos en líquidos), guantes entre otros.

1- CAPACITACIÓN TALLER DESTILACIÓN DE HIERBAS y FLORES PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES e HIDROLATOS - Elaboran productos con el resultado de la destilación.

Los asistentes participan del desarrollo de mecanismos de destilación casero artesanal con utensillos del hogar, y también con un microlaboratorio de destilación por arrastre de vapor que es montado durante la primera jornada de dictado del taller.

Con el producto obtenido de las destilaciones; durante la segunda jornada, luego de la revisión de conceptos vinculados a principios activos, y generalidades sobre formulaciones de distintos productos, los asistentes elaborarán a su elección, cremas, oleatos, brumas faciales y corporales que podrán llevar consigo una vez finalizada la capacitación.

* Conceptos a trabajar:  Introducción a principios activos de hierbas y flores. Nociones generales sobre aromaterapia. Definiciones de cosmética. Tipos de piel. PH. Métodos de extracción de principios activos. Destilación, tipos, procedimiento y práctica. Separación de aceites esenciales del hidrolato. Breve introducción a formulación y elaboración de cremas, brumas y oleatos. Elaboración de productos. Conceptos vinculados a conservación y envasado de productos. Nicho de mercado para productos cosméticos y aromaterapia.

* Elementos aportados por el capacitador:

1- Destilador por Arrastre de vapor con elementos de laboratorio

(Phmetros / Medidores digitales de TDS – Balanzas de precisión –

Vasos precipitadores – Pipetas descartables, Mataz, Reactivos, etc)

2- Insumos: 2 Kg. de Hierbas/Flores aromáticas para destilación

3- 5 litros de agua destilada / Desionizada

4- 1 Kilogramo de crema base, conservantes – Vitamina E.

5- Guantes descartables, etc.

*Requisitos para la entidad contratante:

1- Espacio de trabajo con cocina de 3 o 4 hornallas

2- Mesas de trabajo según la convocatoria

3- Proyector con conector hdmi

4- Dos ollas medianas comunes en lo posible con tapa transparente

5- Tres bolsas de hielo

6- Tres jornadas de albergue para 1 o 2 personas

* Solicitar PDF con requerimientos y otras especificidades.

*Elementos que debe traer el participante:

1 envase pequeño preferentemente vidrio, 1 frasco pequeño con rociador, anotador.

__________________________________________________________________

2- CAPACITACIÓN / TALLER FORMULACIÓN y ELABORACIÓN DE CREMAS, UNGUENTOS, OLEATOS, LABIALES, SERUM, JABONES  - Elabora y llévate tu propia producción. 

Es una capacitación complementaria del Taller de destilación, que posibilita aprender a emplear los activos  extraídos de nuestras hierbas y flores, para su posterior aplicación en elaboraciones más complejas y específicas .

Este Taller / Capacitación, ingresa directamente en el mundo de la formulación y elaboración de productos cosméticos y aromaterapia, destinados a uso personal, profesional  y comercialización dentro del rubro.

Su objetivo es reconocer las distintas etapas de elaboración de un producto destinado a cosmética y aromaterapia. La relación que existe entre ambos procesos. Reconocer las fases que lo componen. Analizar recetas genéricas. Registrar porcentajes de materia prima y principios activos que se utilizan. Reconocer e identificar componentes que están a nuestro alcance cotidiano para su utilización. Ingresar en el mundo de la moldería para elaboraciones del tipo sólido como jabones, labiales y sahumerios en sus distintas formas, entre otras cuestiones.

Destinatarios: Vista la amplitud de productos y practicidad de métodos de elaboración en los que se enfoca la capacitación, se transforma en un taller apto para individuos que solo desean cuidar su estética y salud, ya que las elaboraciones se realizan con ingredientes naturales 100 % orgánicos, como artesanos o pequeños productores que proyectan una visión relacionada a la comercialización de estos productos, sin olvidar prestadores de servicios relacionados al masaje, reiki y otras disciplinas similares, que utilizan cremas, oleatos o emulsiones para su actividad, aprendiendo a enriquecer sus propias fórmulas. 

Materiales para el dictado del taller: Matuasto´s aporta en sus capacitaciones, todos los elementos necesarios para las distintas formulaciones y elaboraciones que los participantes requieren. Principios activos como aceites esenciales e hidrolatos destilados o prensados en su propio laboratorio. Ceras, mantecas, cremas base para montaje, Oleatos. Harinas y aglutinantes para aromaterapia. Elementos de laboratorio, moldes para la elaboración de productos. Equipos de medición para la comprobación de calidad. PHmetros y Medidores digitales de TDH, Cintas reactivas. Agua destilada y por supuesto descartables como guantes y otros elementos de PP.


_________________________________________________________________________________________________________________

TALLER CAPACITACIÓN

3- ELABORACIÓN DE INFUSIONES SOLARES (Técnica Bach)

FORMULACIÓN DE ALCOHOLATOS /TINTURAS MADRE

2 Jornadas – Duración: 12 hs. o 18 hs cátedra aprox.

Día 1: Salida a campo. - *08hs.Identificación de especie a infusionar. - *Selección de la materia prima y recolección. - *Preparación de la etapa 1 - *Espera de la infusión solar. - *Picnic y jornada de musicoterapia y yoga. Regreso a lugar de estadía o acampe.

Día 2: (En sala). Formulación y elaboración de alcoholatos con el producto infusionado. - * Etapas 1 y 2 de Diluciones, hasta producto consumible. - *Técnicas de Dinamitado.

EMPLEO DE HIDROLATOS EN COSMETICA - ELABORACIÓN DE TINTURA MADRE SIMPLE

Diferencia entre hidroalcohólicos, alcoholatos y extractos alcohólicos.

Elaboración de una crema con Alcoholato.

*El taller incluye materiales de laboratorio y descartables. *Los participante deberá llevar 1 frasco pequeño con tapa y uno o dos frascos goteros

_______________________________________________________________________

*Respecto de condiciones para la entidad u organismo contratante, como elementos que debe llevar el asistente a la capacitación, son los mismos explicitados párrafos más arriba equivalentes al taller de destilación.

*Otros medios de contratar la capacitación

Si estás interesado en promover la capacitación en tu localidad de manera independiente, contáctate al Celular  2974175245 o al correo electrónico serafinidesarrollo@ymail.com, y consultá tu inquietud.

Costo del taller

Consultar al whatsapp 2974175245 o al correo electrónico serafinidesarrollo@ymail.com

Provincias Argentinas abarcadas temporada 2023/24

Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar